Ir al contenido principal
LA SOBERBIA NOS IMPIDIÓ REACCIONAR


https://www.lavanguardia.com/vida/20200506/48998682905/la-soberbia-nos-impidio-reaccionar.html


Tiene razón, soberbia y vivir de espaldas al resto del mundo, aquel considerado de segunda, epicentro (ahora que se ha puesto de moda la palabra) de todos los males que han aquejado tradicionalmente a la humanidad (climáticos, sanitarios, etc.), pobrecitos ellos. Pero, sorpresa, si ahora todos esos males están comenzando a afectarnos también a nosotros, al primer mundo, a los nuevos ricos, que nos creemos la panacea del planeta... Por qué será? Si nosotros no hemos roto un plato en nuestra vida, somos todos/as santos/as e impolutos/as, no nos lo merecemos...

No hay problema, la culpa es de nuestros líderes políticos, que todo lo hacen mal, y mira que tienen un pueblo detrás que los apoya, los motiva y nunca se queja de nada ...No sé que más necesitan para espabilar y comenzar a hacer las cosas bien!

En fin, enhorabuena a los/las espabilados/as, que por suerte abundan en este país, que lo vieron venir y rápidamente se lanzaron a comprar geles no desinfectantes y mascarillas inservibles y apoyaron con su espíritu solidario a aquellos comerciantes que a su vez vieron negocio en el tema, y que con toda seguridad se lo agradecen profundamente.

Como también comenta este hombre, hay territorios, lo dicho, los de siempre, que llevan decenas de años padeciendo y soportando desastres naturales y epidemias infecciosas de mayor peligro que lo que últimamente estamos sufriendo en nuestras propias carnes... quizás deberíamos pensar un poco en ello, no mucho, solo un poquito ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Breve historia de la familia Migoya

Breve historia de la familia Migoya Buenas de nuevo, en esta ocasión me apetece aventurarme en un terreno resbaladizo como es la historia, siempre aproximada, de las últimas generaciones de mi familia, historia en la cual creo que merece la pena adentrarse con la máxima humildad y prudencia, dada la importancia de la misma para muchas personas, personas muy queridas, algunas de ellas por desgracia fallecidas tiempo ha, y al desconocimiento inevitable de diversos de los episodios acontecidos. Como punto de partida puedo hablaros de mi apellido, Migoya, el cual, según la tradición heráldica, tiene su origen en el siglo XI, en el pueblo de Ajo, Cantabria, aderezado además con pátina nobiliaria. El hecho es que la mayor concentración de migoyas se da en la franja cantábrica, desde el País Vasco a Asturias, preferentemente en esta última, origen de nuestra familia cercana y también, según me informó un filósofo mexicano con el cual comparto apellido y que estuvo investigando hará ...
La lacra del nacionalismo independentista se extiende por doquier en este país lleno de amargura. Pudiera parecer que el Estado del bienestar tuviera los días contados, por esta y otras muchas razones, aunque aún hay que ver lo que nos depara el futuro; seguramente tendremos lo que nos merecemos... Dicen por ahí que la pandemia de la Covid 19 reforzará la solidaridad humana, pero olvidan que el mayor virus que ha padecido, padece y padecerá el planeta tierra somos nosotr@s... Lamento ser tan pesimista, pero es pura experiencia vital, será que me estoy volviendo viejo... Y en todo caso es mucho más divertido hurgar en las heridas y ser políticamente incorrecto que sumarse a las autoloas que tanto gustan a mis congéneres...

MIS PADRES

Después de un largo periodo exento de noticias por mi parte, me pongo de nuevo en la labor, cada vez más ardua, de escribir cuatro palabras encadenadas que expliquen alguna cosa con sentido ... En este caso, la motivación me la proporciona la etapa que actualmente están viviendo mis padres, etapa dura y complicada para todos aquellos cuyos lazos familiares o de amistad no nos permiten permanecer impasibles ante el devenir último de su vida; mi padre, enfermo de demencia frontal (aunque casi siempre incluido en el saco ahora genérico y popular que representa el concepto Alzheimer), en un estado patológico muy avanzado y que ha desarmado por completo su otrora apreciada autonomía física y mental, se ha convertido en una especie de bebé de avanzada edad, cariñoso y adorable, permanentemente desorientado y aterrado (de todo aquello que suponga una novedad en su rutina diaria), y de cuyo nivel de conocimiento de las personas queridas que le rodean nadie tiene la más mínima seguridad. Mi mad...