Ir al contenido principal

Mi querida Catalunya (II)


CATALONIA IS DIFFERENT

Sí, el tan manoseado calificativo que durante años ha sido aplicado a la España tópica y folclórica ahora resulta muy adecuado para definir a la Cataluña del presente. Seguramente, si algo tiene claro el actual gobierno catalán y el movimiento que lidera es que querrían huir para siempre jamás de cualquier tipo de identificación con el ser español, con su naturaleza y su cultura, dado que el hecho diferencial catalán es clave en su línea de pensamiento, y por ello han dedicado recursos y esfuerzos sin fin a promulgarlo y desarrollarlo, aunque algo me dice que no había pasado por sus cabezas el que les pudieran aplicar esta definición tan tradicionalmente española ... Pero, ¿en qué país del mundo el Presidente se dedica a deslegitimar, desautorizar e incluso descalificar a sus fuerzas de orden público por el hecho de hacer su trabajo? ¿Dónde encontramos un Presidente que aliente a los grupos más radicales de la sociedad nacional para que continúen y potencien sus disturbios, sus vejaciones hacia la parte de la población que no pensamos como ellos, sus incumplimientos de la ley, etc.? ¿Esta es la clase política que nos tiene que llevar hacia una república independiente y democrática, justa y equitativa? ¿Estas son las formas que piensa utilizar y el ejemplo que piensa dar si alguna vez llegamos al paraíso catalán? ¿Vamos hacia una república europea, moderna, organizada y avanzada, o hacia una república bananera? Si este es el ejemplo a seguir, y siempre ubicándonos en una hipotética y futura república independiente, espero que cuando florezca ese futuro soñado por unos cuantos el lobby de poder que ha apostado por la independencia de Cataluña sea consecuente, y no pretenda que, entonces sí, sus leyes y apostolados sean legítimos y deban ser respetados como tales por el pueblo catalán, puesto que ya habrán sembrado la semilla de la discordia y el derecho a la desavenencia y a la unilateralidad, y cualquier nuevo o viejo movimiento social dispondrá de coartada frente a la legalidad vigente para intentar imponer a los demás sus querellas particulares o sus ensoñaciones universales…

Sin ir más lejos, los actualmente famosos CDR (Comités en Defensa de la República, catalana, claro está, para aquellas personas foráneas que no entiendan nada...) se autodenominan como grupos antifascistas, y todo el mundo se ha acostumbrado ya a hablar sobre ellos como tales, ¿pero realmente lo son? Yo simplemente planteo la pregunta, porque, desde mi humilde posición, creo recordar que en la escuela definían el fascismo principalmente como una línea de pensamiento único, que pretende imponer su visión del mundo a diestro y siniestro, si es necesario por la fuerza, y tenemos varios y tristes ejemplos que no hace falta recordar en la historia mundial reciente. Realmente, si estos grupos son antifascistas, debe de ser verdad aquello de que los extremos se tocan, y simplemente tendremos que concluir que el concepto antifascista hoy en día tiene un significado tan peyorativo y negativo como el contrario del cual denigra.

Hace poco me decía una amiga, y ni mucho menos ha sido la/el única/o en hacerlo, que su hermano le había comentado que no entendía, que no le cabía en la cabeza, como siendo catalana podía pensar de forma diferente a él; esto puede parecer una anécdota, pero aplicado a muchos hogares catalanes, como así está ocurriendo, la cosa empieza a ponerse seria, y más si observamos con detenimiento todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor. ¿Es esto el germen de algo más grave? El tiempo nos lo dirá, pero ojo porque el ser humano no es que sea el único que tropieza dos veces con la misma piedra, es que tropieza con ella una vez, y otra, y una más, hasta el infinito, porque por mucho que investigue y estudie su propia historia, nunca le sirve para aprender de los errores cometidos...

Comentarios

  1. Sin palabras, es preciso, conciso y claro eso de fascistas no puede ser más bien cuestionado, parece que es cierto que las serpientes se muerden la cola. Viva España y sobre todo Felipe y eso si Cataluña dentro de España porque o sino pierde su gracia.

    ResponderEliminar
  2. Que triste, pero que real.

    ResponderEliminar
  3. Si, Cataluña está perdido, pero la responsabilidad es del gobierno que no es objetivo y que apoya los gestos de violencia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Breve historia de la familia Migoya

Breve historia de la familia Migoya Buenas de nuevo, en esta ocasión me apetece aventurarme en un terreno resbaladizo como es la historia, siempre aproximada, de las últimas generaciones de mi familia, historia en la cual creo que merece la pena adentrarse con la máxima humildad y prudencia, dada la importancia de la misma para muchas personas, personas muy queridas, algunas de ellas por desgracia fallecidas tiempo ha, y al desconocimiento inevitable de diversos de los episodios acontecidos. Como punto de partida puedo hablaros de mi apellido, Migoya, el cual, según la tradición heráldica, tiene su origen en el siglo XI, en el pueblo de Ajo, Cantabria, aderezado además con pátina nobiliaria. El hecho es que la mayor concentración de migoyas se da en la franja cantábrica, desde el País Vasco a Asturias, preferentemente en esta última, origen de nuestra familia cercana y también, según me informó un filósofo mexicano con el cual comparto apellido y que estuvo investigando hará ...
La lacra del nacionalismo independentista se extiende por doquier en este país lleno de amargura. Pudiera parecer que el Estado del bienestar tuviera los días contados, por esta y otras muchas razones, aunque aún hay que ver lo que nos depara el futuro; seguramente tendremos lo que nos merecemos... Dicen por ahí que la pandemia de la Covid 19 reforzará la solidaridad humana, pero olvidan que el mayor virus que ha padecido, padece y padecerá el planeta tierra somos nosotr@s... Lamento ser tan pesimista, pero es pura experiencia vital, será que me estoy volviendo viejo... Y en todo caso es mucho más divertido hurgar en las heridas y ser políticamente incorrecto que sumarse a las autoloas que tanto gustan a mis congéneres...

MIS PADRES

Después de un largo periodo exento de noticias por mi parte, me pongo de nuevo en la labor, cada vez más ardua, de escribir cuatro palabras encadenadas que expliquen alguna cosa con sentido ... En este caso, la motivación me la proporciona la etapa que actualmente están viviendo mis padres, etapa dura y complicada para todos aquellos cuyos lazos familiares o de amistad no nos permiten permanecer impasibles ante el devenir último de su vida; mi padre, enfermo de demencia frontal (aunque casi siempre incluido en el saco ahora genérico y popular que representa el concepto Alzheimer), en un estado patológico muy avanzado y que ha desarmado por completo su otrora apreciada autonomía física y mental, se ha convertido en una especie de bebé de avanzada edad, cariñoso y adorable, permanentemente desorientado y aterrado (de todo aquello que suponga una novedad en su rutina diaria), y de cuyo nivel de conocimiento de las personas queridas que le rodean nadie tiene la más mínima seguridad. Mi mad...